top of page

Cómo solucionar conflictos de pareja

Y no, la respuesta no está en la cama 😜


ree

Solucionar conflictos de pareja es una de las bases de mi labor como sexóloga especialista en relaciones. Lo principal en cualquier conflicto, problema o situación es poder apalabrar lo que ocurre. Ya ahí tenemos gran parte del terreno ganado. Es decir, que un problema bien definido está medio resuelto.


Por eso, en cualquier conflicto debemos comenzar por definir cuál es. Lo difícil se muestra cuando las parejas llegan a consulta agotadas por el constante deterioro de su relación debido al conflicto. Las heridas se intensifican y, muy probablemente, expresen no sentir que su pareja les entienda.


Y puede ser muy cierto. Imagina una pelea de boxeo pero con los ojos vendados. Se activan otros sentidos al no ver, pero todos en modo "defensa". Así que nuestra única reacción posible es atacar, para no ser atacados. Supongamos que le das un golpe a tu contrincante pero, al tener tus ojos vendados, solo sientes tu dolor, no notas el sangrado de su nariz tras tu golpe. Ambos sienten dolor, frustración y miedo, pero hasta que no se quiten la venda de los ojos, seguirán atacándose uno al otro en respuesta a esas emociones.


En nuestras sesiones, les proveo un espacio seguro para quitarse esa venda. Claramente, no es un paso sencillo. Puede que uno de los dos se quite la venda rápidamente, pero al otro le cueste más debido a su dolor. Pero ese es nuestro gran primer paso hacia la solución del conflicto.


Si seguimos la línea de la EFT (Emotionally Focused Therapy, Johnson-Greenberg, 1988), nos alineamos con tres pasos básicos, pero no simples:

  1. Identificar el ciclo negativo: ¿Qué está pasando?

  2. Descubrir qué busca o necesita el apego: ¿Para qué está pasando?

  3. Crear un nuevo ciclo: Hacerse cargo.


Quizás lees esto y piensas:“¡Pero esto lo puedo hacer en casa!” Y sí, muy probablemente, seguir estos pasos parezca una tarea que puedan hacer con tu pareja fácilmente. El detalle está en que no es funcional que uno de los dos lidere su propio conflicto porque se corre el riesgo de parcializarse, es decir, que uno de los dos mantenga sus ojos vendados esperando que el otro sea el que cambie.


Es por esto que lo más saludable es traer estos conflictos a la sesión con un profesional. De esta manera:

  • Tendrán un espacio seguro, profesional e imparcial para plantear el conflicto en sus propias palabras.

  • Recibirán cuidado, atención y contención en los momentos en los que sientan que pierden el control de la conversación o resolución.

  • Les guiaré a identificar sus fortalezas y valores esenciales para sostener su relación.

  • Adquirirán herramientas y recursos externos, así como potenciarán sus recursos internos.

  • Crearán juntos acuerdos reales y posibles para mejorar su relación.


Los conflictos en pareja y en cualquier relación serán inevitables. No obstante, cuando sentimos que es un ciclo que se repite y se repite y sigue repitiéndose, tenemos que atenderlo. En muchos casos, la solución final es una ruptura saludable de la relación. Pero no se asusten, no siempre apuntamos a eso. Trabajaremos todas las vías posibles antes de tomar cualquier decisión.


Mi consejo para toda pareja que afronta un conflicto actualmente es que no piensen que el sexo les resolverá los problemas. Más bien, podría ser una manera de evadir las grietas de la relación que necesitan ser atendidas con amor. Busquen siempre escucharse. Es imposible permanecer durante mucho tiempo en una relación sin conocerse uno al otro. El resto, ¡lo vemos en la sesión!


¿Se animan? 😃


Sesión para Parejas
80
Reservar ahora

También les comparto un libro que les guiará paso a paso para potenciar su vida sexual:


JUNTOS EN EL PLACER
Comprar ahora

Con todo amor,

Tu Sexóloga VIP

 
 
 

Comentarios


  • Whatsapp
bottom of page