top of page

Toliamor: ¿Estás en tu relación por amor o por inercia?


Toliamor, nueva tendencia en relaciones

En el mundo de las relaciones, existen muchas formas de amar, pero también muchas formas de quedarse en una relación sin realmente estar presente. Ahí es donde entra el concepto de Toliamor, una palabra que surge de "tolerancia" y "amor", y que describe esas relaciones donde las personas no están realmente enamoradas, pero continúan juntas por comodidad, miedo a la soledad o simplemente por costumbre. E incluso, toleran muchas conductas no placenteras ni saludables, solo para no separarse. ¿Les ha pasado?


Señales de que estás en una relación de toliamorosa

No siempre es fácil darse cuenta de que se está en una relación por inercia. Estas son algunas de las señales que podrían indicar que vives un Toliamor:


  • Estás con tu pareja porque "es lo más fácil" o "conveniente" y no porque realmente lo elijas cada día.

  • No sientes pasión o entusiasmo por la relación, pero tampoco te decides a salir de ella.

  • Prefieres pasar tiempo solo/a o con amigos antes que con tu pareja.

  • La intimidad ha disminuido drásticamente y no hay esfuerzo por recuperarla.

  • Te imaginas un futuro sin esa persona y la idea no te causa angustia, sino alivio.

  • Sientes que es tu "deber" estar en ese vínculo.


Compromiso vs. Toliamor: No es lo mismo

Es importante diferenciar entre un compromiso real y el Toliamor. Estar en una relación sana no significa que siempre será apasionante o perfecta, pero sí implica que hay un deseo mutuo de crecer juntos. El Toliamor, en cambio, es una especie de resignación disfrazada de estabilidad.

Si en una relación se han perdido la admiración, el deseo y el interés genuino, es importante preguntarse: ¿Estamos juntos porque realmente queremos o porque nos da miedo soltar?


Cómo salir del Toliamor

Si te identificas con algunas de las señales del Toliamor, es momento de hacer una pausa y reflexionar. Algunas acciones clave para salir de esta dinámica son:

  1. Cuestionar tus razones para seguir en la relación: Pregúntate si sigues con tu pareja por amor genuino o por miedo a lo desconocido. Identifica cuál es tu motivación real para estar en esa relación.

  2. Reconectar con lo que realmente deseas: ¿Cómo quieres que sea tu vida amorosa? ¿Tu pareja actual es parte de esa visión? ¿Cuál es tu proyecto de vida?

  3. Hablar con honestidad: Comunicarte con tu pareja sobre cómo te sientes puede abrir caminos hacia una solución, ya sea reconstruir la relación o tomar caminos separados.

  4. Atreverte a tomar decisiones: No quedarse en una relación por inercia requiere valentía. Estar solo/a puede dar miedo, pero también puede ser el inicio de un amor mucho más pleno y auténtico. También pueden explorar la ayuda profesional antes de tomar decisiones definitivas.


Si aún dudas sobre si estás en un Toliamor, aquí tienes algunas preguntas que pueden ayudarte:

  • ¿Me emociona construir un futuro con esta persona?

  • ¿Me siento libre y en paz en esta relación, o solo me conformo?

  • ¿Si hoy fuera el primer día, elegiría a mi pareja de nuevo?


Amar no es tolerar ni conformarse. Amar es elegir, con pasión, compromiso y conexión genuina. Si estás en una relación de Toliamor, quizá sea momento de soltar lo que no te llena para abrirte a algo que sí lo haga. Porque el amor verdadero no se tolera, se disfruta y se elige.


En consulta te puedo ayudar 😉

Comments


  • Whatsapp
bottom of page